He leído en el Curso CCTW que si se dispone del Programa Dreamweaver no necesitas FTP.
Gracias adelantada por responder.
He leído en el Curso CCTW que si se dispone del Programa Dreamweaver no necesitas FTP.
Gracias adelantada por responder.
Última edición por Nuris; 15/07/2012 a las 18:37
Hola Nuris. Dreamweaver trae su propio FTP, pero siempre es mejor utilizar uno externo, y donde quiera que vayas te recomendaran Filezilla, aunque hay otros. Es muchísimo mas fiable usar uno externo que el de dreamweaver.
Saludos!
Agradece si te ayudan, que desagradecidos ya sobran.
Si te sirve para tomar una decisión una segunda opinión... Apoyo lo que dice Web-Freelance, consigue Fillezilla y en la etapa de configuración de FTP de Dreamweaver seleccionas Ninguno. Suerte y saludos.
"Conocimiento es necesidad, necesidad es conocer lo que necesitamos"
Siempre use filezilla, aunque tambien tuve configurado el del Dreamweaver cuando lo usaba, es práctico al momento de editar varios archivos, pero una vez que la pagina ya esta subida en el servidor, de lo contrario, te vas a marear con los links y las rutas y las cosas que dream te propone cambiar "para bien".
Saludos y suerte!
Atte: Jeremas
Muchas gracias, por responder.
Aunque la verdad es que ando algo mareada, por lo que instuyo que volveré a preguntar y quién sabe si la misma pregunta con otras palabras.
En fin cosas de novatos, je je ...
Agradezco, pues, vuestra paciencia.
Bueno párese que estas un poco perdida con el tema. Primero que todo necesitas saber que es FTP.
FTP (File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') es una forma de pasar archivos (.html, .css, .jpg etc) al servidor donde esta alojada tu pagina web. Ahora que sabes que es FTP, procedemos a explicar para que sirve el programa Filezilla.
FileZilla es un cliente FTP multiplataforma, esto quiere decir que con el puedes pasar estos archivos al servidor de una forma fasil y sin complicaciones. Normalmente el FTP del Dreamweaver es complicado para principiantes, y mas para personas que no tienen idea ni de que es FTP. Por eso nuestros compañeros del foro te recomendaron que descargues e instales el Filezilla.
PSDT1: Si algo esta mal, mil disculpas, vine aquí a aprender y aprendo de mis errores.
PSDT2: Si aun estas perdida, o no entiendes algo, hazlo saber.
Brinft
Apenas con 13 años de edad, comienzo en el mundo de las computadoras. Muy contento y alegre de poder estar aquí en CCTW. Espero ayudarlos a ustedes y que ustedes me ayuden a mi.
Voy a decir algo pero que no suene a mal rollo eh...
A mi no me dió la impresión de que Nuris no supiese que es un FTP..... por lo que entiendo que no procede la explicación expuesta.
Que Filezilla sea un cliente FTP multiplataforma no quiere decir "que con el puedes pasar estos archivos al servidor de una forma fasil y sin complicaciones", lo que quiere decir es que es un programa que se puede utilizar (como la palabra indica) en múltiples plataformas (Win, Mac, Linux, etc, no se si más...).FileZilla es un cliente FTP multiplataforma, esto quiere decir que con el puedes pasar estos archivos al servidor de una forma fasil y sin complicaciones.
El FTP de Dreamweaver es para niños...Normalmente el FTP del Dreamweaver es complicado para principiantes
Repito lo mismo, no me dió la impresión de que Nuris no supiese que es un FTP, de hecho eso no lo pregunta....y mas para personas que no tienen idea ni de que es FTP
Saludos y buen rollo!
Agradece si te ayudan, que desagradecidos ya sobran.