Capítulo 2 - Las Variables
ATENCIÓN: Realiza antes el alterior capítulo si no lo has hecho antes de empezar con otro capítulo.
Bueno voy a explicar las variables, para definir una variable pondemos poner:
Código:
set nombredelavariable=contenidodelavariable
Luego llamar una variable tenemos que escribir:
Código:
%nombredelavariable%
Y para escribirla:
Código:
echo %nombredelavariable%
Importante: Hay que poner los % al principio y al final del nombre de la variable.
Ejemplo:
Código:
@echo off
set mivariable=hola
echo %mivariable%
pause > nul
exit
Bueno, esto es simple...
Ahora vamos a hacer que el usuario escriba la variable:
Se pondría igual pero poniendole el modificador /p.
Ejemplo:
Código:
set /p variable=Escribe algo:
Lo de escribe algo no influye en la variable, es un texto que aparecerá como orientación de que tiene que escribir.
Cuando se pone un set /p no hace falta poner debajo un pause, ya que se pausa hasta que el usuario escriba algo y pulse enter.
Ejemplo:
Código:
@echo off
set /p escrito=Escribe algo:
cls
echo Escribiste %escrito%
pause > nul
exit
No os equivoqueis con poner por ejemplo:
Código:
set escrito=Escribe algo:
Y:
Código:
ser /p escrito=Escribe algo:
Ya que con lo primero se definiría la variable con Escribe algo:
Y lo segundo definiría la variable con lo que ponga el usuario.
Como siempre postead vuestras dudas.
Aviso: De las variables habrá una segunda parte