Lo que decís es muy fácil de hacer, pero no lo voy a postear, porque que necesidad hay de hacer eso?, como a tí, a mí tampoco me gusta hacer virus.Iniciado por kaotick
Lo que decís es muy fácil de hacer, pero no lo voy a postear, porque que necesidad hay de hacer eso?, como a tí, a mí tampoco me gusta hacer virus.Iniciado por kaotick
¿Y también se pueden hacer otras cosas en cuanto se inicie Windows? Es por saber si se pueden hacer otras cosas, me explico, programarlo para k cuando incies Windows se te abra alguna cosa como... yo k sép, o un mensaje de bienvenida a lo "pup-up"
si eso es mas facil todavia
WoW, espero llegar a la parte donde te dices eso (si es k este tutorial te dice cosas de estas XD)
Capítulo 3 - If y else (continuación)
Vamos a ver otras condiciones para usar if y else, no solo el:
También hay más condiciones como:Código:if %var%==%var2% (comandos)
Eso de arriba significa que si la variable "var" es mayor que "var2" ejecutar los comandos.Código:if %var% GTR %var2% (comandos)
Eso de arriba significa que si la variable "var" es menor que "var2" ejecutar los comandos.Código:if %var% LSS %var2% (comandos)
Eso de arriba significa que si la variable "var" es menor o igual que "var2" ejecutar los comandos.Código:if %var% LEQ %var2% (comandos)
Eso de arriba significa que si la variable "var" es mayor o igual que "var2" ejecutar los comandos.Código:if %var% GEQ %var2% (comandos)
Ejemplo:
Ahora vamos a comprovar con if si un archivo existe, se hace con:Código:@echo off :ini cls set /p num=Introduce un mumero del 0 al 10: if %num% GTR 10 (goto novale) if %num% GTR 8 (goto mayor) if %num% LSS 8 (goto menor) if %num%==8 (goto eureka) :novale cls echo Introdujiste un numero mayor que 10 o pusiste letras pause > nul goto ini :mayor cls echo Introdujiste un numero mayor del pensado... pause > nul goto ini :menor cls echo Introdujiste un numero menor al pensado... pause > nul goto ini :eureka cls echo Acertaste!!!!!!! pause > nul exit
el not no es obligatorio, es para que si no existe el archivo ejecutar los comandos.Código:if [not] exist "archivo" (comandos)
También voy a explocar el if not defined
El ejemplo sería:
Eso diría que si no está definida la variable "variable" se ejecutaran los comandos, con el if not defined no hay que poner los %Código:if not defined variable (comandos)
Ejemplo:
Postear vuestras dudas y tambien postear vuestros batch que casi no los postais...Código:@echo off :ini cls set /p archivo=Introduce la ruta de un archivo: if not defined archivo (goto ini) if exist "%archivo%" (goto existe) else (goto noexiste) :existe cls echo Ese archivo existe. pause > nul exit :noexiste cls echo Ese archivo no existe. pause > nul exit![]()
Saludos.
![]()
Maestro html, creo que deberías de poner otro ejemplo.
Kaotick, no pude bajar los archivos del link que me diste, no tienes otro.![]()
Bueno vale, aquí tienes otro ejemplo, esto calcula la tabla de multiplicar que pongas:Iniciado por KYD
Código:@echo off :ini echo Que tabla de multiplicar quieres ver? set /p tabla= if not defined tabla ( cls goto ini ) cls set contador=0 :multiplica echo Tabla del %tabla%: echo. :bucle set /a contador=contador+1 set /a temp=tabla*contador echo %tabla% x %contador% = %temp% if not %temp%==%tabla%0 (goto bucle) else ( pause > nul exit )
Esto me mostrará la tabla de multiplicar que elija?
Desde qué numero y hasta qué numero?
:o :o
Cómo harías para que me muestre las tablas hasta el 15?
pues poniendo la del 15, y hay un fallo, que al multiplicar 1234567890 se multiplica no solo hata 10, esque no acaba, pruebalo
Jaja, es verdad al poner la trabla del 1234567890 nunca acaba de multiplicar... Pero hay muy pocas posibilidades de que alguien ponga esa tabla...Iniciado por kaotick
yo la puse...ademas al multiplicar una letra tambien pasa eso
Iniciado por kaotick
Código:@echo off :ini echo Que tabla de multiplicar quieres ver? set /p tabla= if not defined tabla ( cls goto ini ) if %tabla% GTR 999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 (goto letra) if %tabla%==1234567890 (goto secret) if %tabla%==0123456789 (goto secret) cls set contador=0 :multiplica echo Tabla del %tabla%: echo. :bucle set /a contador=contador+1 set /a temp=tabla*contador echo %tabla% x %contador% = %temp% if not %temp%==%tabla%0 (goto bucle) else ( pause > nul exit ) :letra cls echo Introdujiste una letra... pause > nul cls goto ini :secret cls echo Introdujiste el numero secreto... echo Enhorabuena!!!!! pause > nul cls goto ini
Con esto están solucionados los dos problemas, y además así hay un huevo de pascua.
Y no creo que alguien ponga un número mayor que 99999999999999999999999999999999999999999999999999 9999999999999999
WoW, puse muxos 9s y se me volvió loco y no para de calcular a toda velocidad XD
Eso es porque batch no reconoce números tan altos.Iniciado por JK3