Queria saber esto pq no me parece mucho el coste de uno de pago para linux pero si es gratuito eso que me ahorro.
Queria saber esto pq no me parece mucho el coste de uno de pago para linux pero si es gratuito eso que me ahorro.
pues yo con el que tengo estoy muy contento (zobyhost.com) quizas es algo lento al cargar cosas muy pesadas
(de las webs de mi firma quitando la de youhavebeenowned.com, las otras estan en zobyhost)
SE VENDE(pagina+dominio)
.........................
http://frikiwebs.com
http://youhavebeenowned.com/es
http://antiSPAMers.com
...........................
mp, los interesados
Depende lo que busques, si es para una web un poco seria, yo cogería uno de pago, de hecho, para todas las webs que tengo, uso uno de pago.
Lo mejor es un plan multidominio, es decir, pagas X cantidas al mes o al año y puedes alojar ahí varias páginas web pagando lo mismo. En algunos casos te sacan 50 o 100 mb de espacio por dominio que metas a parte de los que tengas y en otros añadas las páginas que añadas no hay problema.
Yo por unos eurillos no me juego a que la empresa gratuita de hosting desaparezca y me quede a dos velas pero si es una web para pruebas y tal, uno gratuito es lo mejor.
Un saludo ;)
ninguno gratuito va ser de calidad........ a lo mucho relativamente estable pero de calidad no.........
Saludos![]()
de todas formas, me gustaria decir que para empezar, conviene usar uno gratis, de esta forma si la web no prospera, te aburris o lo que sea, no pagaste nada, caso contrario la pasas a uno de pago para tener mejor servicio.
pero creo que mandarse a uno pago de entrada, cuando recien estamos empezando, no tiene mucho sentido.
un saludo
yo tengo mi web de negocios en 000webhost y anda bastante bien, en realidad es el unico host gratuito decente , mucho mejor que algunos pagos, por ejemplo towebs
:D
Evidentemente, los hosting gratuitos no son tan buenos como los pagos porque en estos últimos hay garantías de servicio. Llevar un negocio en un hosting gratuito es un disparate, pero que cada cual haga lo que le parezca más...
Si a largo plazo quieres que google tome tu web en serio debes de alojarla en uno de pago.
pienso igual, ademas si no es para una web profesional no vale la pena pagar uno.Iniciado por Arian.-
Yo utilizo hosting de pago y gratuitos. Ya que los gratuitos hay muchas cosas que no te dejan hacer, por ej. yo tenia problemas con los formularios de contacto no me llegaban los mensaje en cambio en el de pago me llegan a los 2 segundos!!
Estoy probando un hosting que encontre luego de tanto buscar y la verdad que anda de 10, primero te dan 1 semana de prueba para ver si te gusta y despues elejis si continuur y pagar o no continuar. Por ahora va todo bien, la pagina es http://www.sectorhosting.com/
saludos
Que tiene que ver tu hosting con el posicionamiento??? Que un dominio de pago es importante a la hora del posicionamiento vale pero un hosting?Iniciado por JTole
Eso sucede porque se establece una política en el servidor de no permitir e-mails salientes mediante la función mail(); que hace uso del usuario 'nobody' de Apache. Esto origina un gran riesgo para el proveedor:Ya que los gratuitos hay muchas cosas que no te dejan hacer, por ej. yo tenia problemas con los formularios de contacto no me llegaban los mensaje en cambio en el de pago me llegan a los 2 segundos!!
En caso de que se produzcan muchos envíos a diferentes servidores de Internet, el proveedor no es capaz de detectar cuáles usuarios están haciendo un uso lícito de otros que no lo hacen así y aprovechan esta función para enviar correos no deseados (SPAM).
En proveedores de hosting gratuito donde hay menor control hay mayor posibilidad de que los servidores puedan ser usados para envío de SPAM.
En proveedores de pago se activa por defecto el uso de la función mail(); por lo que de esa forma los correos te llegan sin ningún tipo de problemas.
La alternativa que se plantea cuando el uso de la función mail(); está desactivada (como en el caso de los proveedores de hosting gratuito) es recurrir al uso de servidor SMTP externos para validar los correos electrónicos salientes.
Gracias,
En un proveedor de hosting gratuito no tienes disponibilidad de tiempo en línea asegurado, tu sitio puede estar caído días enteros y Google puede encontrar caído tu sitio web en cualquier momento lo que afectaría directa o indirectamente al posicionamiento y la valorización de tu sitio web.Que tiene que ver tu hosting con el posicionamiento??? Que un dominio de pago es importante a la hora del posicionamiento vale pero un hosting?
En un proveedor de hosting pago tienes menor riesgo de que esas cosas sucedan al estar hospedado en infraestructuras de calidad y donde se distribuyen los recursos de manera organizada, claro está esto ocurrirá sólo si vas a un proveedor serio y de calidad. De lo contrario entonces hasta es posible que un proveedor de hosting gratuito pueda ofrecerte mejor servicio.
Gracias,
De ningún modo. Si estás buscando hacer una web descente consiguete un servidor de pago porque con los gratuitos lo único que vas a conseguir sera un bounce rate de 70% que si bien es cierto no afecta los resultados de las SERP si significa que menos personas están viendo el contenido de tu website y al fin y al cabo eso es lo más importante.
Un servidor gratuito esta bien para hostear autoblogs y usarlos de granjas de enláces.
EL servicio gratuito está bien para familiarizarte con el panel y probar cosas que luego se portarán a servicios de pago.
Ahora, hay empresas dedicadas a proveer servicios gratuitos, tales como www.webng.com y www.jabry.com, las cuales dan hosting windows gratis, ovbio, en contrapartida, ellos ganan dinero mediante publicidad, y así mantienen sus servers online.
Pero servicios como 000webhost, awardspacce y byethost, que no ponen publi, son los más riesgosos, pues no ganan nada con tener sus servers saturados y no perciben ni un centavo por ello.
Ellos por eso te ponen limitaciones para que les contrates un servicio pagado.
Mi Blog
Marcadores